Puedes colaborar haciéndote:

Para ser persona voluntaria de las asociaciones integradas en la federación, se debe cumplir con los requisitos básicos que garanticen que la ayuda prestada sea la que se necesita, evitando perjudicar  las labores de la Asociación y la consecución de sus fines. Además, se debe contar con la decisión convencida  a dedicar tiempo, esfuerzo y a comprometerse de manera seria y responsable.

Esta es la única forma de lograr que cientos de animales reciban la atención que necesitan,  que logren encontrar el hogar que se merecen, así como garantizar el buen funcionamiento de la Asociación y la realización de las diferentes actividades.

Las actividades van desde las que se desarrollan en contacto directo con los animales, ya sea en los albergues o como casa de acogida, hasta las que están relacionadas con la atención de mesas informativas, recogidas de alimentos, eventos participativos, etc., estableciéndose por cada asociación los días y horarios específicos para el desarrollo de las mismas.

También están las ayudas relacionadas con profesiones concretas como peluquería de animales, fotografía, informática, publicidad, marketing, periodismo, etc… que pueden contribuir prestando, con sus conocimientos directos, asistencia respecto a todas las labores que se realizan.

¡Hazte voluntario/a!
Envíanos un mensaje y te vamos a contactar lo antes posible!

Información básica de protección de datos

Responsable: Federación Canaria de Asociaciones Protectoras de Animales y Plantas (+Info)

Finalidad: gestionar su alta como voluntario de FECAPAP y su participación en las actividades, eventos e iniciativas organizados por esta entidad. 

Derechos: puede ejercitar su derecho de acceso, rectificación, supresión y otros, tal como aparece en la información ampliada que puede conocer visitando nuestra política de privacidad. 

Con su tu cuota o donación contribuye al mantenimiento de los refugios de nuestras asociaciones protectoras. En estos se acogen, se mantienen y se busca adopción a más de 3.000 animales abandonados cada año.

Si quieres aportar ayuda económica haciéndote socio, descarga y rellena el siguiente formulario con todos tus datos, incluídos los bancarios. Adjuntalo al formulario abajo y envíanos un mensaje.

Si lo prefieres, también puedes imprimir y rellenar formulario y enviarlo por correo postal a la dirección:

FECAPAP
Apdo. de Correos 6016
C.P. 38007 Santa Cruz de Tenerife
Debiendo indicar a qué asociacón quieres hacer tu donativo.

DECARGA EL FORMULARIO

¡Hazte socio/a!
Envíanos un mensaje y te vamos a contactar lo antes posible!

Choose File

Información básica de protección de datos

Responsable: Federación Canaria de Asociaciones Protectoras de Animales y Plantas (+Info)

Finalidad: gestionar su alta como socio de FECAPAP y su contribución al mantenimiento de los diferentes establecimientos que esta entidad gestiona. 

Derechos: puede ejercitar su derecho de acceso, rectificación, supresión y otros, tal como aparece en la información ampliada que puede conocer visitando nuestra política de privacidad. 

Cualquier empresa o particular puede colaborar en la protección de los animales, apoyando el trabajo de FECAPAP y contribuyendo a llevar a cabo nuestros diferentes proyectos. En el caso de las empresas patrocinadoras, pueden favorecerse de la difusión en nuestras redes sociales, lo que fomenta su reconocimiento a la labor realizada.

¿Quiere ayudarnos desde su empresa? A continuación le diremos cómo puede colaborar y los efectos positivos de la colaboración para su empresa.

¿Cómo colaborar?

  • Su empresa puede ser socia de nuestra federación realizando una aportación económica regular que asegura nuestra continuidad.
  • Puede figurar entre nuestras empresas solidarias, haciendo donativos puntuales tan necesarios.
  • La financiación o cofinanciación de algunos de nuestros proyectos y/o acciones es otra forma muy útil de ayudar.
  • En sus herramientas de comunicación, como redes sociales, revistas, publicaciones, publicidad, etc., puede apoyar nuestra labor.
  • Ofrecer sus productos o prestar alguno de sus servicios de forma gratuita o a un coste reducido es una manera muy eficaz de apoyar nuestra labor.
  • La realización de eventos solidarios (cenas benéficas, días específicos de apoyo a causas relacionadas con nuestro trabajo, etc…) por parte de su empresa sería una forma de recaudación para financiar nuestros proyectos.
  • La organización de actos o acciones solidarias con nuestro trabajo entre las personas empleadas por su empresa.
  • Las conferencias, charlas y/o debates sobre temas relacionados con nuestra labor, exposiciones artísticas y/o temáticas, la proyección de vídeos, son también ideas creativas que darían cobertura de nuestras acciones para su difusión y conocimiento.

Efectos positivos de la colaboración para su empresa

  • El fomento de la estrategia organizativa para conseguir el éxito incrementaría el valor de su empresa.
  • La implicación de personas empleadas por su empresa en proyectos sociales hace que se reconozcan sus políticas de “Responsabilidad Social” que tantas entidades adoptan cada vez con más asiduidad.
  • Trabajar con proyectos sociales aceptados por la sociedad contribuye a elevar la autoestima de personas empleadas y a valorar la gestión empresarial, dentro de una visión integrada de su empresa en la sociedad.
  • La motivación y fidelización en el compromiso de proyectos sociales externos traslada su impacto a la responsabilidad dentro de la propia empresa.
  • Trasladar el mensaje de empresas preocupadas y comprometidas en el avance de la sociedad transmite imagen de solidez y excelencia en el trabajo necesarias para el éxito.

¡Hazte patrocinador/a!
Envíanos un mensaje y te vamos a contactar lo antes posible!

Información básica de protección de datos

Responsable: Federación Canaria de Asociaciones Protectoras de Animales y Plantas (+Info)

Finalidad: gestionar su alta como patrocinador, así como su contribución en los diferentes proyectos que organiza FECAPAP.

Derechos: puede ejercitar su derecho de acceso, rectificación, supresión y otros, tal como aparece en la información ampliada que puede conocer visitando nuestra política de privacidad. 

Algunas de las más conocidas clínicas y centros veterinarios de la isla de Tenerife colaboran desde hace años con FECAPAP. Gracias a este trabajo conjunto los socios/as y adoptantes de alguna de las asociaciones de FECAPAP pueden disfrutar de una completa red de clínicas, distribuidas por toda la isla, consiguiendo algunas promociones especiales de descuento sobre los precios habituales (excepto en productos de tienda, y pruebas clínicas externas y de laboratorio).

Para obtener este descuento, es imprescindible presentar a la clínica veterinaria el carné de socio o adoptante de alguna de las asociaciones de FECAPAP del año vigente y un documento de identidad (DNI o pasaporte o tarjeta de residente).

Si tienes una clínica veterinaria y estás interesado en formar parte de Clínicas Colaboradoras de FECAPAP cumplimenta el formulario y te contactaremos lo antes posible.

¡Hazte clínica colaboradora!
Envíanos un mensaje y te vamos a contactar lo antes posible!

Información básica de protección de datos

Responsable: Federación Canaria de Asociaciones Protectoras de Animales y Plantas (+Info)

Finalidad: gestionar su alta como clínica colaboradora de FECAPAP y su participación en las iniciativas y campañas organizadas por esta entidad. 

Derechos: puede ejercitar su derecho de acceso, rectificación, supresión y otros, tal como aparece en la información ampliada que puede conocer visitando nuestra política de privacidad. 

¡Haz una donación ahora!

No importa cómo lo hagas, lo que importa es tu ayuda.